Detuvieron al senador Kueider cuando ingresaba a Paraguay con 200 mil dólares sin declarar
El legislador se había desmarcado del bloque peronista y apoyaba con fuerza los proyectos libertarios en el Senado. De esta forma, Javier Milei y Victoria Villarroel podrían perder un legislador importante en la Cámara Alta.
El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider fue detenido en la madrugada de hoy en un control de rutina en el puente de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, donde se le incautaron más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar, lo que motorizó el pedido de expulsión por parte del interbloque peronista que responde a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Kueider informó horas después que pedirá licencia mientras dure la investigación que lo involucra.
«En función de los hechos de público conocimiento, sostuvo que su determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue», remarcó su oficina de prensa en un comunicado difundido este miércoles.
Asimismo, añadió: «De este modo, espera que se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos».
Tras el hecho, Kueider quedó demorado en un hotel de Ciudad del Este a la espera de ser indagado por el fiscal y, según especificó en declaraciones a medios locales, el dinero que llevaba no era de su propiedad.
Además de dólares, el legislador tenía en la mochila 3,5 millones de guaraníes y 600 mil pesos argentinos.
«Voy a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia», declaró Kueider. El senador declaró que el dinero que le fue incautado no era suyo, indicó cuando iba a declarar, frente a las cámaras de la TV paraguaya.
Se trata de la única expresión pública que realizó tras el hecho y que hizo en el ingreso a la unidad especializada a cargo de la investigación, mientras desde su vocería oficial todavía no se expresaron al respecto.
El bloque Las Provincias Unidas, que Kueider integra en el Senado, manifestó que la Justicia debe resolver la situación porque «todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado estamos obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera», según expresó en un comunicado.
El espacio es presidido por Carlos «Camau» Espínola, de Corrientes, aliado principal de Kueider en el Senado y con quien integran el selecto grupo de legisladores que se hacen llamar «peronistas no kirchneristas» o «peronistas disidentes», en contraposición al interbloque de 33 senadores que lidera José Mayans.
La ex presidenta Cristina Kirchner tildó a Kueider de «peronista que «pasó a votar como libertario», un dardo que se cristalizó con un pedido de expulsión presentado por el interbloque kirchnerista por «inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento».
El objetivo del pedido es «preservar» la integridad institucional del Senado y lleva la firma de Mayans, Juliana Di Tullio y la Anabel Fernández Sagasti, senadoras con estrecho lazo con Cristina Kirchner. .
Kueider dio uno de los votos clave que le dieron el triunfo a la Casa Rosada con la ley Bases y el paquete fiscal, que salieron ambos con un marcador al filo de la derrota, en un poroteo que había llevado al oficialismo intercambiar cargos discrecionales en empresas estatales.
No obstante, en el Gobierno salieron rápidamente a desmarcarse del vínculo con el bloque Las Provincias Unidas y, principalmente, con Kueider, al advertir que «es un problema del PJ)».
Esa declaración fue respaldada más tarde por el presidente Javier Milei en el ingreso a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en un hotel de Puerto Madero, donde reitero que «lo del Kueider es un problema del kirchnerismo y se tiene que arreglar el kirchnerismo. Nosotros estamos haciendo el mejor gobierno de la historia».
Más temprano, Cristina Fernández de Kirchner denunció que de esta forma el Gobierno «consigue los votos que perjudican a tanta gente».
Luego, Victoria Villarroel, se sumó a la discusión y le respondió a la expresidenta: «Señora jefa de la banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca. El senador Kueider entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside».
«Desde el Senado somos respetuosos de las leyes y del orden institucional, la Justicia dirimirá responsabilidades y le aseguro que tomaremos todas las medidas que tengamos que tomar para que se paguen los actos delictivos que se hayan cometido», sumó y adjuntó una foto de la nómina del Frente de Todos de 2019 por la que Kueider accedió a su banca.