Llaryora: “Nunca imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”
Así lo señaló el Gobernador durante el inicio de sesiones en Córdoba. Además señaló que Javier Milei, desde el Gobierno central se dedica a “sembrar el odio y la división”, entre los argentinos.

Asimismo, señaló que ante los recortes que había anunciado Javier Milei, la provincia de Córdoba iba a sufrir, y por ese motivo decidió «enviar una serie de proyectos al Congreso» para compensar las consecuncias de las políticas emprendidas por el Gobierno nacional «para ordenar la crisis heredada».
Además, señaló que si bien esperaba que haya menos recursos para las provincias «“nunca imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”.
«No lo hicimos caprichosamente, como señalaban algunos legisladores, lo hicimos para que los cordobeces sufran menos las consecuencias del ajuste, porque sabíamos que iba a afectar a nuestros ciudadanos», admitió el Jefe provincial.
También, el Gobernador cuestionó los recortes en Salud y Educación: «En Córdoba, los chicos van a tener un banco en las escuelas, y los enfermos un lugar en el sistema público para atenderse», enfatizó Llaryora.
«Nunca pasó que un Gobierno enviara cero pesos para nuestros jubilados, por eso les pido a todos los legisladores que cuando vuelvan a Buenos Aires, reclamen lo que les corresponde a nuestros jubilados», reclamó.
Por otra parte, cuestionó las agresiones que “No es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto», advirtió el gobernador cordobés. Y añadió que las comunidades que no recibían inversiones del Estado para infraestructura eran las que menos posibilidades de desarrollo tenían.
«Había que acelerar los programas de desarrollo, y este es el momento en el que nosotros decidimos trabajar en ello.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aludió al presidente Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura provincial, dijo que algunos «quieren sembrar el odio y la división», y afirmó que el deber de un funcionario es «bajar la tensión social».
«Es hora de que el Gobierno Nacional reflexione. No es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto», aseguró el mandatario provincial.
Indicó que hay que defender «los valores de la democracia» porque «no es una cuestión de partidos políticos» sino que está vinculado con el deber que se tiene como funcionario que es «bajar la tensión social».
En cuanto al área económica, Llaryora señaló que «siempre han trabajado con todos los gobiernos nacionales» porque la idea es «acompañar todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina»: «Desde siempre, tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente», añadió.
Asimismo, y referido al recorte presupuestario que inició en su primer año de gestión de La Libertad Avanza (LLA), manifestó que su provincia comenzará el 2025 con una quita del 30% de las agencias «fusionando y reduciendo el gasto».
En contrapartida, Llaryora defendió los programas educativos de Córdoba, como el boleto gratuito para el transporte, y remarcó que para la gobernación «los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso»: «En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante», destacó.
Para finalizar, el gobernador informó las políticas que aplicará en el agro y habló sobre el reclamo a la Nación con respecto a la eliminación total en los derechos de exportación para el campo.
«Hemos logrado que el Gobierno nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones. No les tenemos miedo», concluyó.