Milei se niega a ponerle fecha al levantamiento del cepo
“No soy un planificar central”, argumenta desde la ideología.
El presidente Javier Milei aseguró que no puede “fijar fechas” para levantar el cepo cambiario porque no piensa como “un planificador central”, sino en términos de un régimen de libertad”.
Milei formuló estas declaraciones en un reportaje que le hizo el diario británico Financial Times. El mandatario también dejó claro que el levantamiento del cepo no está condicionado por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a quien Argentina debe US$ 43.000 millones.
“Ya hemos comenzado a levantar algunas de las regulaciones que conforman los controles, y lo estamos haciendo por nuestra cuenta”, afirmó Milei, sugiriendo que su administración está avanzando hacia una mayor liberalización, pero bajo sus propios términos.
En la última semana de octubre, el ministro de Economía, Luis Caputo viajará a Washington a participar de la reunión anual de otoño, del hemisferio norte, del FMI y el Banco Mundial, donde intentará avanzar en la formulación de un nuevo programa financiero para Argentina.
El Presidente subrayó que la eliminación del cepo no puede tener una fecha fija, ya que esto sería incompatible con su concepción de un “régimen de libertad”. Según sus palabras, imponer un cronograma para liberar los controles cambiarios sería actuar como un planificador central, lo que va en contra de su filosofía libertaria.