interior-feria-del-libro-1500x610

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas este jueves para su 48° edición, extendiéndose hasta el 13 de mayo en el Predio Ferial La Rural. Este evento de renombre en el ámbito cultural hispanohablante espera recibir a más de un millón de entusiastas lectores y más de doce mil profesionales del mundo del libro. En esta ocasión, la ciudad invitada de Honor es Lisboa, prometiendo añadir un toque especial con su legado literario y cultural.

La Feria del Libro de Buenos Aires se destaca no solo por su magnitud y la afluencia masiva de público general y profesionales del ámbito literario, sino también por su extensa agenda de actividades culturales. Entre ellas, se destacan las presentaciones de libros a cargo de autores reconocidos, homenajes y exposiciones temáticas. Este año, se incluyen la presentación de «Escribir un silencio» de Claudia Piñeiro y un homenaje especial a María Elena Walsh, que contará con una exposición de textos feministas inéditos.

La feria también contará con la presencia de destacados autores y personalidades del mundo literario, como Liliana Heker, Gabriela Exilart y Federico Andahazi, quienes presentarán sus obras más recientes y participarán en diversas actividades. Otro momento destacado será el homenaje a María Kodama, figura relevante en el ámbito literario, y la presentación del libro «Vocabulario crítico de las ciencias de la comunicación», que ampliará el horizonte de discusión y análisis sobre temas de actualidad y relevancia académica.

Del 4 al 7 de mayo, en la Sala Alfonsina Storni, se llevará a cabo el «Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica», coordinado por Jorgelina Núñez. Este evento, dividido en seis mesas temáticas, abordará las complejas realidades de la región, incluyendo temas como la violencia política y social, la evolución de las identidades y el papel de la literatura como medio de escapismo o confrontación. Este diálogo promete ser una exploración profunda y enriquecedora, con la participación de destacados escritores y moderadores.

La décima edición del «Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina» se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en el Pabellón Blanco y será coordinado por Verónica Abdala. El evento ofrecerá paneles, debates y entrevistas con destacados autores argentinos, explorando temas como el cruce entre periodismo y creación literaria, nuevas masculinidades en la literatura contemporánea, narrativa autobiográfica y la presencia de lo político en la ficción.

Como es habitual en la Feria, habrá firmas de libros con destacados escritores como Mónica Schwartz, Giuliana Castelarin, Lula Bertoldi, Leila Guerriero, Pablo Bernasconi, y muchos más.

Los horarios de la Feria del Libro de Buenos Aires serán de lunes a viernes de 14 a 22 horas, los sábados, domingos y miércoles 1º de mayo de 13 a 22 horas, y el sábado 27 de abril, durante la Noche de la Feria, el horario se extenderá hasta las 24 horas.

El acto de inauguración de la 48° Feria se llevará a cabo este jueves a las 18 horas, con la escritora Liliana Heker a cargo del discurso de apertura.

Los precios de las entradas varían de acuerdo al día de la semana y pueden adquirirse en la web o en las boleterías de la Feria. Además, se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *