Aumento del 77% en la VTV de Buenos Aires Genera Controversia

0
VTV 2

A partir de este lunes, los automovilistas de la Ciudad de Buenos Aires deberán afrontar un aumento del 77% en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), conforme a la Resolución 24 del Ministerio de Infraestructura porteño, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Este ajuste lleva la tarifa para automóviles de $21.477,44 a $38.014,57, y para motocicletas de $14.293,73.

El aumento se fundamenta en un análisis de la Dirección General Gestión de Servicios de Movilidad, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad de la Secretaría de Transporte porteña. Según el informe, había una desactualización superior al 5% en los costos asociados al servicio, lo que impactaba negativamente en la ecuación económico-financiera y en la rentabilidad de las concesionarias. Este escenario justificó el derecho de los concesionarios a solicitar una reconsideración de la tarifa vigente.

En la provincia de Buenos Aires, el costo de la VTV desde abril es de $27.624,93 para autos de hasta 2.500 kilos, y $8.287,48 para motocicletas. Sin embargo, se anticipa un incremento en junio, lo que podría equiparar o incluso superar las tarifas de la ciudad.

En la Ciudad de Buenos Aires, algunos grupos están exentos de pagar la VTV. Los beneficiarios incluyen:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
  • Personas con discapacidad titulares de vehículos.
  • Vehículos de discapacitados no titulares, como padres, tutores, descendientes, cónyuges y convivientes.

El incremento tarifario ha generado una ola de reacciones entre los ciudadanos. Marta López, una residente de Palermo, expresó: “Este aumento es exagerado y nos afecta a todos, especialmente en un contexto económico tan complicado”. Por otro lado, Juan Pérez, un conductor de Flores, opinó: “Aunque el aumento es significativo, entiendo que es necesario para mantener la calidad del servicio y garantizar la seguridad vial”.

Las autoridades de la Ciudad defienden la medida, argumentando que el ajuste era imprescindible para mantener el equilibrio económico del servicio y evitar que se deteriorara la calidad de las verificaciones técnicas. Sin embargo, algunos economistas y especialistas en transporte sugieren que debería haberse implementado un incremento gradual para evitar un impacto tan brusco en los bolsillos de los ciudadanos.

Los concesionarios, por su parte, han recibido el ajuste con alivio. “Este aumento era necesario para cubrir los costos operativos y mejorar la infraestructura de los centros de verificación”, declaró un representante de la cámara de concesionarios. Además, resaltaron que el incremento permitirá invertir en tecnología avanzada para garantizar inspecciones más precisas y seguras.

El aumento del 77% en la tarifa de la VTV se inscribe en un contexto de alta inflación y presión económica en Argentina. Mientras algunos ciudadanos consideran que la medida es un golpe más a sus ya ajustados presupuestos, las autoridades porteñas insisten en que es una decisión necesaria para asegurar la continuidad y la calidad del servicio.

El ajuste de la tarifa de la VTV en Buenos Aires ha puesto de manifiesto las tensiones entre la necesidad de mantener servicios esenciales y el impacto económico en la población. Aunque el aumento busca asegurar la viabilidad económica del servicio, la reacción de los ciudadanos refleja la preocupación por el constante incremento del costo de vida. Las exenciones para los grupos más vulnerables ofrecen cierto alivio, pero la discusión sobre la equidad y sostenibilidad de estos ajustes sigue abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *