Aumento Exorbitante en Tarifas de Subte y Premetro Desata Críticas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha generado un revuelo significativo al anunciar un aumento masivo en las tarifas del subte y el Premetro, que entrará en vigor el viernes 17 de mayo. Según la Resolución de Directorio N° 5/SBASE/24, el costo del boleto de subte se incrementará en un asombroso 359%, pasando de los $125 actuales a $574, mientras que el del Premetro alcanzará los $200,90. Estos incrementos desproporcionados han desencadenado una ola de críticas y preocupación en la ciudadanía.
El Frente de Izquierda no tardó en reaccionar y presentó un amparo legal para intentar detener este tarifazo, liderado por la legisladora porteña Alejandrina Barry, quien denunció la inaceptable situación en la que se encuentran los servicios de transporte público en la ciudad. Barry expresó su consternación ante un aumento tarifario que calificó como «impagable», especialmente teniendo en cuenta la pésima calidad del servicio que se ofrece y los riesgos que esto implica para los pasajeros.
Las explicaciones brindadas por el Gobierno de la Ciudad no han logrado calmar las críticas. Aunque se argumenta que se suprimieron tarifas diferenciadas y se disminuyó la tarifa plena en algunos tramos, la realidad es que el impacto económico en los usuarios es descomunal. Además, la postergación de la aplicación del tramo C hasta agosto de 2024 es vista por muchos como una estrategia para diluir la indignación pública.
El nuevo esquema tarifario establece precios escalonados en función del número de viajes mensuales, lo cual no ha aplacado las preocupaciones de los ciudadanos. Por ejemplo, se espera que entre el 17 de mayo y el 1° de agosto, los precios sean los siguientes:
- 1 al 20 viajes: $574
- 21 al 30 viajes: $459,20
- 31 al 40 viajes: $401,80
- 41 en adelante viajes: $344,40
A partir del 1° de agosto, se espera un incremento aún mayor, con el costo del boleto de subte llegando a un exorbitante $757 y el del Premetro a $264,95. Esta situación es especialmente preocupante para aquellos que dependen del transporte público en su vida diaria, quienes ven amenazada su capacidad adquisitiva en un contexto de inflación descontrolada y dificultades económicas.
En resumen, el aumento desmedido en las tarifas de subte y Premetro ha generado un clima de malestar y descontento entre los habitantes de Buenos Aires, quienes exigen una revisión de estas medidas y una solución que garantice un transporte público accesible y de calidad para todos los ciudadanos.