Crisis Alimentaria: 5 Millones de Kilos de Alimentos Sin Entregar Mientras Crece la Demanda en Comedores Populares

0
manuel-adorni-3jpg

Las organizaciones sociales llevan meses denunciando una grave crisis: la falta de alimentos para sostener a los comedores populares, que se ven desbordados por el creciente número de personas que necesitan un plato de comida. En medio de estas denuncias, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha reconocido la existencia de más de 5 millones de kilos de alimentos sin entregar, almacenados en depósitos del ex Ministerio de Desarrollo Social en Villa Martelli y en la provincia de Tucumán. Esta mercadería, destinada originalmente a comedores comunitarios, permanece guardada desde 2023 debido a irregularidades detectadas.

Adorni confirmó que «efectivamente esos alimentos existen», incluyendo un millón de kilos de leche en polvo, puré de tomate, arroz y huevos, muchos de los cuales están próximos a su fecha de vencimiento. La confirmación se dio tras un pedido de acceso a la información pública, que reveló la presencia de estos productos destinados a comedores comunitarios, pero que han permanecido sin distribuir debido a irregularidades en el sistema.

Según Adorni, las auditorías realizadas por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, descubrieron que una gran parte de los comedores eran «truchos»: no existían o no tenían la cantidad de beneficiarios que declaraban. Este hallazgo llevó a la suspensión de la entrega de los alimentos para evitar que se destinaran a lugares fraudulentos.

Ante la presión y la necesidad urgente, Adorni aseguró que los alimentos cercanos a su fecha de vencimiento se distribuirán a comedores comunitarios que realmente existen y necesitan estos recursos. «Es una obviedad que dichos alimentos se repartirán en comedores comunitarios existentes», afirmó, lamentando la situación creada por la administración anterior y la falsificación de comedores que desvió recursos esenciales.

La noticia ha generado indignación y tristeza tanto en las organizaciones sociales como en la ciudadanía. En un contexto donde el 50% de la población vive en condiciones de pobreza, la existencia de alimentos no distribuidos es un golpe duro para quienes dependen de la asistencia alimentaria. «Es muy triste que haya ocurrido esta situación en un país que el Gobierno anterior dejó con el 50% de pobres. Lo lamentamos enormemente», expresó Adorni, subrayando la necesidad de corregir estos errores y asegurar la entrega adecuada de los recursos.

Los comedores populares, que han visto un incremento significativo en la demanda, se encuentran en una situación crítica. La falta de alimentos ha llevado a una mayor presión sobre estos espacios que, a diario, luchan por brindar un servicio esencial a las comunidades más vulnerables. La distribución inmediata de los alimentos almacenados es una medida urgente para aliviar esta crisis.

La confirmación de que millones de kilos de alimentos esenciales han estado almacenados mientras crece la demanda en los comedores populares destaca una falla crítica en la administración y distribución de recursos. Las auditorías y la corrección de irregularidades son pasos necesarios, pero la prioridad inmediata debe ser garantizar que estos alimentos lleguen a quienes más los necesitan. La crisis actual exige una respuesta rápida y eficiente para evitar que más personas queden sin el sustento diario que estos comedores proporcionan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *