Crisis de Gas: Cortes en estaciones de servicio y fábricas por problemas de abastecimiento

La falta de gas natural comprimido (GNC) debido a la falta de previsión de parte del Gobierno Nacional que conduce Javier Milei ha llevado al corte del suministro por tiempo indeterminado en las estaciones de servicio de GNC en la Ciudad de Buenos Aires y en varias regiones del país. Además, más de 300 industrias en los principales polos industriales se han visto afectadas por esta medida, con el objetivo de evitar faltantes en hogares y áreas residenciales. La situación ha sido atribuida a una combinación de problemas estructurales y coyunturales en el sistema de transporte y distribución de gas, pero la realidad es que no se tienen registros de una situación similar desde el retorno de la democracia.
Uno de los factores que contribuyeron a esta crisis fue la falta de pago por parte de Petrobras, lo que resultó en la retención de aproximadamente 7 millones de metros cúbicos de gas provenientes de Brasil. Además, la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN) reportó fallas en dos plantas compresoras, lo que redujo aún más la disponibilidad de gas en el sistema.
La creciente demanda residencial debido a las bajas temperaturas también ha ejercido presión adicional sobre la infraestructura de transporte de gas. El consumo residencial prioritario ha aumentado de manera significativa en los últimos días, alcanzando niveles que exceden la capacidad de la infraestructura existente.
A pesar de los esfuerzos para abordar la crisis, incluyendo la regularización de pagos y la asignación de recursos adicionales para la finalización de obras de infraestructura, como el Gasoducto Néstor Kirchner y las plantas compresoras, los cortes de gas siguen siendo una realidad para muchos argentinos. La situación resalta la necesidad urgente de una planificación energética integral y a largo plazo, así como de una gestión eficiente de los recursos disponibles, para evitar crisis similares en el futuro.