Desarticulan banda dedicada al robo y extorsión

0
policia

En una operación que evidencia la creciente preocupación por la seguridad en la capital argentina, la Policía de la Ciudad detuvo este martes a tres personas acusadas de robar un iPhone a una joven en Palermo y posteriormente extorsionarla con la publicación de sus fotos íntimas. Los detenidos, dos ciudadanos colombianos y una argentina, fueron capturados tras dos allanamientos realizados en los barrios de Monserrat y Flores.

El incidente que llevó a estas detenciones ocurrió en febrero, cuando una joven fue despojada de su iPhone mientras estaba en un bar en Palermo. Los delincuentes lograron desbloquear el dispositivo y, una vez en posesión de sus fotos íntimas, contactaron a la víctima para chantajearla. Le exigieron una suma de dinero a cambio de no divulgar las imágenes, sumiendo a la joven en una angustiosa situación que la llevó a denunciar el hecho a la policía.

La denuncia activó una investigación por parte de la policía porteña, que con el asesoramiento y apoyo técnico logró rastrear y localizar a los sospechosos. Con la autorización del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 55, solicitado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 47 a cargo de Marcelo Alejandro Solimine, se llevaron a cabo dos allanamientos en los barrios de Monserrat y Flores.

Durante los operativos, los efectivos policiales encontraron diversos elementos incriminatorios, entre ellos un inhibidor de señal, que se sospecha utilizaban para cometer robos en las zonas de Congreso y Palermo. Además, se halló un rompecristales y varios posnets de cobro, herramientas que los delincuentes aparentemente usaban para extraer dinero de las tarjetas de crédito y débito de sus víctimas.

La detención de estos individuos destaca la sofisticación y audacia con la que operan algunas bandas delictivas en la ciudad. El uso de tecnología como inhibidores de señal y dispositivos para realizar transacciones fraudulentas subraya la necesidad de una respuesta policial adaptada a los nuevos métodos criminales. Este caso también pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre ciudadanos y fuerzas de seguridad para enfrentar y resolver situaciones de extorsión y chantaje digital.

La joven víctima, tras recibir el apoyo y asesoramiento de la policía, pudo colaborar efectivamente en la investigación, lo que resultó clave para la identificación y captura de los delincuentes. Este tipo de colaboración es fundamental para combatir eficazmente el crimen en la ciudad.

Este incidente se suma a una serie de delitos similares que han generado preocupación entre los residentes de Buenos Aires. La sofisticación de los métodos utilizados por los delincuentes plantea desafíos significativos para las fuerzas de seguridad, que deben adaptarse y evolucionar continuamente para proteger a los ciudadanos.

La Policía de la Ciudad ha reiterado su compromiso de intensificar las operaciones y mejorar la tecnología y estrategias empleadas en la lucha contra el crimen. Las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a mantenerse informada sobre las medidas de seguridad personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *