Desde el Ministerio de Salud porteño aseguran que el año que viene habrá vacunas de dengue para «quien corresponda»

En lo que va del año el dengue se hizo más presente que en años anteriores. La falta de control y la correcta prevensión llevando adelante campañas de desinfección llevó a que estemos en una escalada descontrolada del aumento de casos. En las últimas semanas se duplicaron los casos y ya son 4 los fallecidos en la ciudad. En el día de hoy, el Ministro de salud porteño indicó los alcances que tendrá la vacuna el año que viene.
“El trabajo en fase 3, el único probado hasta hoy, se hizo en jóvenes y niños de 4 a 18 años. Se demostró la seguridad y lo segundo es la inmunogenicidad, cómo te despiertan las defensas. Ese trabajo en jóvenes se proyecta a los adultos de edad intermedia porque la inmunidad del adulto intermedio es muy parecido al adolescente y al joven, pero hay alguna duda en cuánto te protege la vacuna en los mayores de 60 años”, señaló el funcionario en Radio La Red.
“Tenemos todavía información incompleta sobre la vacuna. Lleva apenas un año en el mercado. El grupo más experto de la Argentina ha recomendado tener información más precisa para esperar a quien recomendarla, pero es bastante evidente al día de hoy que va a haber una prioridad para las zonas endémicas y todavía falta más información en las zonas epidémicas como es la zona centro de Argentina”, agregó.
En tanto, Quirós dijo que “todavía no está claro con precisión en qué escenario y a qué pacientes hay que aplicársela”. “Creo que para la campaña que venga el año que viene en Ciudad de Buenos Aires esto estará resuelto y la gente que corresponda estará vacunada”, agregó.
El Ministerio de Salud porteño informó que entre el 2 de julio de 2023 y el 9 de marzo de este año se notificaron 11.125 casos sospechosos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETMAa), todos correspondientes a dengue, a excepción de un caso de fiebre amarilla y uno de fiebre chikungunya.
En Argentina en el mismo periodo se registraron 74.555 casos notificados de dengue, 68.369 autóctonos. La región con más casos es la centro, seguido por el NEA.