El GCBA anuncia medidas contra las apuestas online en adolescentes

En un esfuerzo por proteger a los menores de la creciente problemática de las apuestas online, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ha implementado una serie de medidas destinadas a combatir esta tendencia. Estas acciones buscan regular la industria de las apuestas y proporcionar apoyo a los jóvenes afectados por la ludopatía.
“Las apuestas online están creciendo día a día y esto es un problema real, concreto. Queremos ser bien claros: con los chicos, no. No está bien que los chicos apuesten. En esto estamos todos de acuerdo: no hay duda de que los chicos no tienen que jugar o apostar. Y esto ya está generando graves consecuencias. ¿Por qué no deben apostar? Porque no están maduros, porque están en pleno proceso de crecimiento y son muy influenciables. Necesitan una protección especial. Por eso, ahí, tenemos que intervenir”, declaró Jorge Macri al anunciar las nuevas políticas.
Una de las primeras medidas adoptadas fue el cierre de inscripciones a nuevas licencias para operadores de apuestas online. Hasta la fecha, el sistema permitía que cualquier empresa que cumpliera con los requisitos técnicos obtuviera una licencia. Actualmente, existen 11 operadores con licencias activas que serán objeto de una auditoría más rigurosa a través de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (Lotba).
En un esfuerzo coordinado con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), se han firmado acuerdos con Meta, NIC.AR, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Mercado Libre y Rapipago para eliminar contenido que promueva el juego ilegal. Estas iniciativas han resultado en el bloqueo de 715 perfiles de redes sociales y publicidades, así como la eliminación de 12 sitios web en dominios .AR y varias publicaciones en Mercado Libre.
La Ciudad de Buenos Aires lanzará una campaña educativa para concienciar sobre los peligros de las apuestas online en menores. Además, el Hospital Álvarez, en el barrio de Flores (Comuna 7), contará con un dispositivo grupal especializado en ludopatía infantil que atenderá tanto a los menores afectados como a sus familias.
La línea de ayuda a través de los números 108 y 147 se reforzará para brindar asistencia inmediata. “La capacidad de respuesta solo nuestra probablemente no alcance. Estamos hablando con la sociedad de psicólogos, pediatras, para que nos ayuden a identificar y tratar esta problemática”, añadió Jorge Macri.
El GCBA ha bloqueado el acceso a páginas de apuestas legales e ilegales desde la red wifi de todas las escuelas de gestión pública y en el wifi gratuito en los espacios públicos de la ciudad. También se están llevando a cabo talleres educativos en colegios y se planea implementar una red de prevención en clubes deportivos.
- Regulación de las Apuestas Online: Se ha cerrado la inscripción para nuevas licencias y se revisarán las actuales. Además, se han establecido acuerdos para bloquear contenido ilegal.
- Educación: Bloqueo de sitios de apuestas en redes escolares y espacios públicos, y realización de talleres educativos para adolescentes y sus familias.
- Salud: Apertura de un dispositivo grupal en el Hospital Álvarez para menores con ludopatía y sus familias.
- Futuro: Desarrollo de una ley unificada en la Legislatura para medidas preventivas y regulatorias, y especialización de una Fiscalía en juego ilegal.
Las medidas anunciadas por Jorge Macri representan un paso significativo hacia la protección de los adolescentes frente a los riesgos de las apuestas online. La colaboración entre diversas entidades y el enfoque integral en educación, salud y regulación demuestran el compromiso del GCBA con el bienestar de los menores y la defensa de sus derechos. La implementación de estas políticas será crucial para enfrentar una problemática que afecta a miles de jóvenes en la ciudad.