Empresarios Pymes argentinos se movilizan contra el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)

El próximo martes a las 11 horas, empresarios nucleados en Industriales Pymes Argentinos (IPA) y otras cámaras empresariales se dirigirán al Senado de la Nación para expresar su rechazo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la Ley de Bases. Esta movilización busca hacer oír la voz de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales que consideran que el régimen actual supone una competencia desleal e injusta.
El presidente de IPA, Daniel Rosato, destacó la importancia de ser escuchados por los senadores, señalando que el RIGI otorga beneficios que perjudican a las pymes industriales del país. Rosato resaltó el potencial de las pymes para contribuir significativamente a las soluciones que necesita Argentina, pero enfatizó que necesitan condiciones justas y competitivas para hacerlo.
Rosato advirtió sobre las consecuencias del RIGI, que no solo implica beneficios impositivos para grandes capitales, sino también la posibilidad de importar y exportar con arancel cero, lo que podría afectar gravemente a las pymes industriales locales. Esta situación, según Rosato, podría resultar en el cierre de muchas empresas y la pérdida de empleos técnicos de calidad.
Las pymes industriales representan el 70% de la mano de obra en Argentina, por lo que Rosato subrayó la importancia de que sean tenidas en cuenta en el RIGI. De lo contrario, advirtió que se estaría promoviendo la desaparición de miles de empresas y la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo en el país.
En este contexto, la movilización del próximo martes cobra relevancia como un llamado de atención al gobierno y al poder legislativo para que consideren los impactos reales del RIGI en el tejido industrial argentino y tomen medidas para proteger y promover el desarrollo de las pymes.