Influencer polaco prohibido de reingresar a Argentina tras trepar edificio en Puerto Madero

El influencer polaco Marcin Banot, conocido por sus escaladas urbanas, declaró ante la justicia porteña después de ser detenido por trepar sin protección uno de los edificios más altos de Puerto Madero y ser rescatado por los bomberos en el piso 28. Banot fue arrestado el martes pasado por el delito de violación de domicilio, un delito que prevé de 6 meses a dos años de prisión.
El fiscal Alejandro Pellicori, encargado del caso, indagó a Banot y se acordó su liberación bajo ciertas condiciones. Entre estas, se destaca que Banot no podrá volver a ingresar a Argentina. Este acuerdo será homologado en una audiencia el 19 de junio, a las 11 horas. Además, el influencer enfrentará otras condiciones adicionales, aunque no se han especificado todos los detalles públicamente.
El intento de Banot de escalar el edificio de la empresa IRSA en Puerto Madero no fue su primera vez. Anteriormente, el 6 de junio, ya había intentado escalar el mismo edificio pero fue detenido antes de completar su objetivo. En esta última ocasión, llegó hasta el piso 28 de los 30 que tiene el edificio y fue arrestado luego de un operativo que involucró a 30 personas, incluidos bomberos y personal de rescate.
La Ciudad de Buenos Aires también ha solicitado que Banot pague los costos del operativo de rescate. Aunque Banot no tiene antecedentes penales en Argentina ni en el exterior, su historial incluye una detención en París en 2020 por un acto similar.
El martes, Banot, vestido con la camiseta de la Selección argentina, comenzó a escalar el edificio sin protección. Los vecinos alertaron a las autoridades, quienes rápidamente llegaron al lugar. La estructura del edificio, compuesta por ventanales de cristal, dificultó el acceso del personal de rescate, lo que prolongó la operación casi una hora. Para comunicarse con Banot, se requirió la presencia de un traductor de polaco.
Marcin Banot se define en su cuenta de Instagram como un escalador urbano y regularmente comparte videos de sus escaladas en edificios altos alrededor del mundo. Tiene más de 290 mil seguidores en la plataforma, donde sus videos acumulan miles de reproducciones.
El caso de Banot pone de relieve los desafíos y riesgos asociados con las actividades de escalada urbana y la necesidad de regulaciones y medidas de seguridad. Su prohibición de reingresar a Argentina y la posible obligación de pagar los costos del operativo de rescate subrayan la seriedad con la que las autoridades locales están abordando estos incidentes.