Javier Milei Asiste al Tedeum del 25 de Mayo: Fuerte Llamado del Arzobispo ante la Crisis Económica

0
tedeum-25-mayo-ante-milei-iglesia-advirtio-pobreza-narcotrafico-1036363-102327

En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente Javier Milei participó en el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana. La ceremonia, oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, estuvo marcada por un enérgico mensaje que abordó la crisis económica y social que enfrenta Argentina.

En presencia del presidente Milei y su gabinete, el arzobispo García Cuerva lanzó una advertencia clara y contundente: «Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, hay que acompañar con hechos y no palabras». Este mensaje subraya la necesidad urgente de que las políticas gubernamentales reflejen y apoyen los sacrificios que diariamente realizan los ciudadanos.

El arzobispo dejó claro que sus palabras buscaban inspirar una reflexión colectiva y no alimentar divisiones. «El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la Patria», afirmó, llamando a la unidad y la acción conjunta.

García Cuerva destacó varios problemas que requieren atención inmediata, mencionando la malnutrición en la infancia, la falta de acceso a la educación y la salud, y la precariedad que enfrentan los jubilados. «No se puede procrastinar», insistió el arzobispo, haciendo hincapié en la urgencia de abordar estos temas.

El prelado también criticó duramente las recientes acciones de la dirigencia política, refiriéndose a los autoaumentos salariales como un ejemplo de desconexión con las necesidades del pueblo. «No podemos hacernos los tontos, hay que acompañar con hechos y no con palabras los esfuerzos de la gente», manifestó, en una clara llamada a la responsabilidad y la coherencia ética.

En su homilía, el arzobispo abordó la falta de solidaridad y la corrupción, clamando por un cambio. «Le pedimos a Dios nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y de la coima», agregó, subrayando la necesidad de integridad y justicia en todos los niveles de la sociedad.

El Tedeum, cargado de simbolismo, puso en relieve la necesidad de que las palabras se traduzcan en acciones concretas. La homilía de García Cuerva es un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se unan y trabajen juntos en la construcción de un futuro mejor para Argentina.

El presidente Milei, conocido por sus políticas económicas liberales, enfrenta ahora la tarea de responder a estas demandas con medidas que aborden las necesidades urgentes de la población. La advertencia del arzobispo llega en un momento crítico, destacando la importancia de un liderazgo que actúe en favor del bienestar común.

La ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo se convirtió en un foro de llamados a la acción y la reflexión profunda, en medio de una crisis que afecta a amplios sectores de la sociedad argentina. Las palabras del arzobispo García Cuerva resuenan como un recordatorio de que la solidaridad y la acción efectiva son esenciales para superar los desafíos actuales y construir una nación más justa y equitativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *