Muerte de hombre en situación de calle en Palermo despierta preocupación por la falta de acceso a refugios

El fallecimiento de un hombre de 41 años en situación de calle, el pasado 26 de mayo en el barrio de Palermo, ha generado consternación y ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrentan las personas sin hogar durante los meses más fríos del año.
Según informó la Asociación Civil Proyecto 7, el hombre fue encontrado sin vida en Vidt 2086, a escasos metros del centro comercial Alto Palermo. Horacio Ávila, referente de la organización, señaló que este trágico suceso marca la primera muerte relacionada con las bajas temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires durante el invierno actual.
Aunque las causas exactas del fallecimiento están pendientes de la autopsia, Ávila sugirió que la hipotermia podría haber sido un factor determinante. Explicó que, a menudo, los primeros fríos del año son los más peligrosos para las personas sin hogar, ya que sus cuerpos no están aclimatados a las bajas temperaturas.
El referente de Proyecto 7 destacó la importancia de brindar acceso inmediato a refugios para las personas en situación de calle. Criticó el actual proceso de ingreso a los centros de atención, que requiere que los individuos llamen al número de emergencia 108 y esperen a que un móvil de asistencia los traslade. Este procedimiento, según Ávila, crea barreras adicionales para aquellos que buscan resguardo en momentos de necesidad extrema.
La muerte de este hombre pone de relieve la urgente necesidad de mejorar los servicios y recursos disponibles para las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. La falta de acceso a refugios seguros durante los meses de invierno representa un riesgo significativo para la salud y la vida de aquellos que no tienen un techo donde resguardarse.