Nuevos «Puntos Seguros» en la Ciudad

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden en los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha comenzado la instalación de los primeros «Puntos Seguros» en plazas y parques. Estos puntos, que consisten en tótems de seguridad, permitirán a los vecinos y vecinas informar sobre incidentes mediante un simple botón. En total, se planea la colocación de más de 200 tótems en ubicaciones estratégicas de la ciudad.
El nuevo sistema de alerta temprana está diseñado para mejorar la capacidad de respuesta ante diversas situaciones, como robos, accidentes de tránsito o emergencias médicas. Cada tótem está equipado con una sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico y una cámara de vigilancia que graba imágenes y audio de la zona. Este dispositivo se conecta directamente con el 911, permitiendo una comunicación inmediata con los operadores de emergencia.
Los primeros tótems se han instalado en lugares de alta concurrencia, incluyendo:
- Parque General Paz (Saavedra)
- Plaza Rafael Hernández (Belgrano)
- Barrancas de Belgrano (Belgrano)
- Plaza Parques Nacionales Argentinos (Belgrano)
- Plaza Haroldo Conti (Puerto Madero)
- Plaza Mujeres Argentinas (Puerto Madero)
- Plazoleta Nueva Pompeya (Nueva Pompeya)
- Plaza Rubén Darío (Recoleta)
- Plaza República de Perú (Palermo)
- Plaza Alférez José M. Sobral (Palermo)
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de esta iniciativa durante una presentación en Barrancas de Belgrano. «Estamos recuperando la seguridad en espacios verdes de grandes dimensiones con la instalación de nuevas luminarias y de tótems de seguridad. Cuando uno toca el botón del tótem por cualquier emergencia, llama automáticamente al 911», explicó Macri. También mencionó que los operadores pueden ver y grabar a la persona que activa el tótem, garantizando una respuesta rápida y efectiva.
Además de mejorar la seguridad, estos tótems también ofrecen un recurso valioso para situaciones de emergencia no delictivas, como accidentes de tránsito, incendios, o casos de personas que se descomponen en la vía pública. Macri recordó que en Vicente López, los tótems fueron especialmente útiles para mujeres víctimas de violencia de género, proporcionando un refugio seguro.
En paralelo a la instalación de los tótems, la Ciudad de Buenos Aires ha potenciado la iluminación en parques, plazas y plazoletas. «Ya tenemos 84 parques repotenciados en iluminación en la Ciudad», informó Macri, subrayando que una mejor iluminación contribuye significativamente a la percepción de seguridad. Desde 2019, la ciudad cuenta con 194 mil luminarias LED, lo que garantiza un ahorro energético de más del 50%, un mantenimiento más eficiente y una mayor vida útil.
El Plan Integral de Seguridad de la Ciudad también incluye otras tecnologías avanzadas, como el Anillo Digital, los lectores de patentes, las cámaras de videovigilancia y los Centros de Monitoreo. La implementación de los tótems es una parte crucial de este plan, evidenciando el compromiso del Gobierno porteño con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Con estas medidas, Buenos Aires avanza hacia un entorno urbano más seguro y mejor vigilado, donde la tecnología se pone al servicio de la comunidad para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia.