Paro en el subte: AGTSyP se suma a medida de la CGT

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció anoche su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 9 de mayo, lo que resultará en la suspensión del servicio de subtes en la Ciudad de Buenos Aires.
En un comunicado difundido, el gremio expresó su rechazo al reciente aumento en las tarifas del transporte, así como al proyecto de Ley Bases y al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno, argumentando que estas medidas no benefician a las mayorías ni a los trabajadores. Según el comunicado, la ley y el decreto en cuestión favorecen únicamente a unos pocos, consolidando un país de desigualdades y perjudicando a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El texto difundido también denuncia la supuesta entrega de soberanía, la destrucción de la industria nacional y la pérdida de empleos como consecuencia de estas políticas gubernamentales.
El comunicado de AGTSyP concluye con una serie de consignas en contra del DNU, la Ley Bases, el aumento en las tarifas de transporte y la Reforma Laboral, y enfatiza que el salario no debe considerarse como ganancia.
Por otro lado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) también se sumará al paro nacional, en solidaridad con las demandas del pueblo trabajador y en rechazo a las políticas del Gobierno nacional que consideran perjudiciales para la población.
En un comunicado emitido por el gremio, se insta a las autoridades a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones en la vida de la mayoría de la población, cumpliendo con el mandato otorgado por la Constitución Nacional y actuando en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos.
El paro nacional del próximo jueves 9 de mayo contará así con la participación activa de los trabajadores del subte y del transporte público en general, en un claro mensaje de rechazo a las políticas gubernamentales que consideran perjudiciales para la sociedad.