Pasajeros atrapados en el subte: Corte de luz desata críticas y preocupaciones

Una nueva incidencia en el servicio del subterráneo de Buenos Aires ha generado malestar entre los usuarios, luego de que dos formaciones de la línea A quedaran detenidas en el túnel debido a un corte de suministro eléctrico. Este incidente, que ocurrió ayer lunes poco después de las 16 horas, obligó a la evacuación de los pasajeros por las vías, repitiendo lo sucedido la semana pasada en la línea B.
La empresa concesionaria del subte, Emova, señaló que el corte de luz fue provocado por una falla en el suministro eléctrico de Edesur en toda la extensión de la línea A, que conecta Plaza de Mayo con San Pedrito. Ante esta situación, se suspendió el servicio y se procedió a evacuar a los usuarios de las dos formaciones afectadas, que quedaron detenidas cerca de la estación Loria.
«La evacuación se realizó siguiendo el protocolo de seguridad operacional establecido para estos casos, y estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible», afirmó la empresa Emova.
Aunque el servicio se normalizó aproximadamente a las 16:59 horas, poco más de media hora después de su interrupción, los usuarios expresaron su malestar y preocupación en las redes sociales. «Una amiga que me tenía que enviar algo me escribe para decirme que no va a llegar porque quedó atrapada en el subte. Que esto ocurra más de una vez en tan poco tiempo es una de mis peores pesadillas», compartió un usuario en una red social. Otro usuario escribió: «800 pesos se va el subte esta semana, y no hay una sola semana en la que funcione bien los 7 días».
Estas quejas hacen referencia al incidente ocurrido la semana pasada en la línea B, donde los pasajeros también tuvieron que ser evacuados por las vías debido a una falla técnica. En esa ocasión, algunos pasajeros reportaron haber estado atrapados en una formación por más de dos horas antes de ser rescatados.
El operativo de evacuación de la semana pasada fue más complejo, ya que la gran cantidad de pasajeros requirió el corte de la avenida Corrientes. Además, 18 personas necesitaron atención médica y dos fueron llevadas a hospitales debido a problemas de hiperventilación. En ese momento, la empresa concesionaria había atribuido la interrupción del servicio a un problema técnico.
Los incidentes recientes en el subte de Buenos Aires plantean interrogantes sobre la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones del transporte público en la ciudad. Los usuarios están exigiendo respuestas concretas por parte de las autoridades y de las empresas concesionarias para garantizar un servicio confiable y seguro para todos los ciudadanos.