Personal del Hospital Fernández organiza una protesta por la inseguridad y la precarización laboral

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció que todo el personal del Hospital Fernández, ubicado en el barrio de Palermo, ha decidido llevar a cabo una medida de protesta en respuesta a la inseguridad laboral y una serie de reclamos vinculados a sus condiciones de trabajo. La acción, que consistirá en un abrazo simbólico a la institución el próximo miércoles 8 de mayo a las 11 horas, busca visibilizar las dificultades que enfrentan los trabajadores de la salud en el centro de salud.
Según el comunicado emitido por el sindicato, las principales preocupaciones que motivan esta protesta son la inseguridad laboral y una serie de reclamos relacionados con el régimen de francos, horas extras y otras problemáticas específicas del personal de enfermería. Estos problemas se han agravado en el contexto de un reciente incidente de abuso sexual reportado por una mujer dentro del hospital, lo que ha generado un clima de mayor preocupación entre los trabajadores.
Luciana Franco, enfermera del Hospital Fernández y secretaria general de ALE, expresó su preocupación ante la situación actual, describiendo una serie de problemas que van desde la falta de pago adecuado por horas extras hasta amenazas de cierre de espacios de descanso para el personal. Según Franco, estas dificultades reflejan un trato injusto y un ambiente laboral inseguro para el personal de enfermería.
Por su parte, Andrea Ramírez, presidenta de ALE, destacó que la realidad del Hospital Fernández no es única, sino que refleja problemas estructurales presentes en todo el sistema hospitalario y en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la ciudad. Ramírez enfatizó que la situación se ve agravada por la mayor demanda de atención debido a la situación social, salarios bajos y la falta de reconocimiento adecuado para el personal de salud.
En respuesta a estas preocupaciones, ALE ha anunciado su intención de movilizarse a la Legislatura el 13 de mayo para respaldar el reclamo de una sesión especial presentada por la diputada Cele Fierro, con el objetivo de abordar las problemáticas laborales y estructurales que afectan al personal de salud en la ciudad.