Situación de los Fondos Coparticipables y Relación entre Ciudad de Buenos Aires y Gobierno Nacional

A seis meses del inicio de la gestión nacional encabezada por Javier Milei, la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de Jorge Macri, continúa reclamando la restitución de los fondos coparticipables recortados por el gobierno anterior. Este recorte, impuesto en septiembre de 2020 por Alberto Fernández, redujo los fondos asignados a la Ciudad del 2,95% al 1,4%, resultando en una pérdida estimada de $720.000 millones hasta la fecha, equivalentes a $2.000 millones diarios.
Desde el Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri ha expresado reiteradamente la necesidad de cumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordena la restitución de estos fondos, subrayando que esta situación afecta directamente la capacidad de gestión local. A pesar de manifestar apoyo en más de una ocasión a la gestión libertaria de Milei, incluyendo el respaldo a la Ley Bases, la falta de acuerdo sobre los fondos de coparticipación sigue siendo un punto de tensión en la relación entre la Ciudad y el gobierno nacional.
Hasta la fecha, las reuniones mantenidas entre Jorge Macri y el ministro de Economía, Luis Caputo, no han arrojado resultados concretos, a pesar de supuestas promesas de avance. En declaraciones recientes, Macri lamentó la demora en resolver este tema crucial, indicando que la deuda acumulada hacia la Ciudad es significativa y urgente de resolver.
Macri enfatizó la importancia de que el Gobierno Nacional encuentre los mecanismos para cumplir mensualmente con los pagos correspondientes a la Ciudad, considerando que la situación económica se vuelve crítica ante la falta de ingresos esperados.
A nivel político, la tensión aumenta, y aunque Mauricio Macri, titular del PRO nacional, se mantiene en un perfil bajo públicamente, internamente se evalúa la capacidad de gestión de Javier Milei, lo que profundiza la distancia entre los referentes de La Libertad Avanza y los fundadores del partido amarillo.
La Ciudad de Buenos Aires continúa presionando por la restitución de los fondos coparticipables recortados, destacando la necesidad urgente de resolver este conflicto financiero para garantizar la estabilidad y el funcionamiento efectivo de sus políticas locales. Se aguardan acciones concretas por parte del Gobierno Nacional para abordar esta situación de manera prioritaria y efectiva.