Vecinos de Palermo, Colegiales y Belgrano Exigen Reapertura del Puente Ciudad de la Paz

0
Palermo

Vecinos de los barrios porteños de Palermo, Colegiales y Belgrano han decidido alzar sus voces y exigir respuestas. Este jueves a las 19:30, se reunirán en Concepción Arenal 2572 para protestar y demandar la pronta reparación y reapertura del Puente Ciudad de la Paz, cerrado desde enero de 2023. La clausura del puente, que debía ser temporal, se ha extendido casi un año y medio, generando una serie de problemas que los residentes consideran inaceptables.

El Puente Ciudad de la Paz, una estructura centenaria que conecta la calle Ciudad de la Paz desde Dorrego hasta Santos Dumont, cerró a mediados de enero de 2023 para una obra de puesta en valor. Sin embargo, el proyecto se ha estancado debido a problemas estructurales imprevistos. Según trascendió, la acumulación de varias capas de asfalto sin remover añadió un peso considerable a la estructura, comprometiendo los soportes de metal y creando un riesgo estructural.

Exfuncionarios porteños han confirmado estos problemas, señalando que el puente necesita una intervención urgente para evitar posibles accidentes. Sin embargo, la falta de una fecha clara para la reapertura ha generado frustración y preocupación entre los vecinos.

El cierre prolongado del puente ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes de Palermo, Colegiales y Belgrano. El tránsito en la zona ha empeorado notablemente, especialmente en avenidas clave como Córdoba y Cabildo, que ahora soportan una mayor carga vehicular. Este incremento en el tráfico no solo genera embotellamientos, sino que también ha afectado la calidad de vida de los habitantes, quienes denuncian un aumento en la inseguridad y la suciedad en las calles.

Además, en medio de este panorama complicado, los vecinos han reportado la usurpación de un inmueble ferroviario adyacente, lo que agrava aún más la situación de desorden y preocupación en la comunidad.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se ha señalado que la continuación de las obras de reparación del puente depende de la aprobación de las autoridades nacionales. El exjefe de Gabinete, Felipe Miguel, declaró en enero de este año a Infobae que durante su gestión se solicitó permiso a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado para avanzar con los trabajos, pero que no recibieron respuesta. Este silencio administrativo ha impedido la restauración necesaria.

Miguel explicó que para llevar a cabo una puesta en valor correcta del puente es imprescindible suspender el servicio del tren Mitre durante algunas horas, lo que permitiría maniobrar y trabajar de manera adecuada en la estructura. Sin esta cooperación interjurisdiccional, la situación se mantiene estancada.

La protesta convocada para este jueves refleja el hartazgo de los vecinos y su deseo de obtener respuestas concretas. «No podemos seguir así, el cierre del puente afecta nuestra vida diaria en muchos aspectos», comentó Ana Rodríguez, una residente de Colegiales. «Necesitamos una solución ya, no podemos esperar más».

Por su parte, Roberto Gutiérrez, vecino de Belgrano, añadió: «El incremento del tráfico ha hecho nuestras calles intransitables, y la inseguridad ha aumentado. Estamos pidiendo algo justo: que se complete una obra que debió finalizar hace mucho tiempo».

La reunión de este jueves es una señal clara de que los vecinos no están dispuestos a permanecer en silencio. Esperan que sus voces sean escuchadas y que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias para resolver esta situación de manera expedita. La reapertura del Puente Ciudad de la Paz no solo aliviaría el tráfico y mejoraría la seguridad, sino que también devolvería un sentido de normalidad a la comunidad.

Las autoridades porteñas y nacionales tienen la responsabilidad de trabajar juntas para resolver este problema. Los residentes de Palermo, Colegiales y Belgrano estarán atentos, esperando que esta protesta marque el comienzo de una solución definitiva y efectiva para el puente que tanto necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *