Waldo Wolff cargó contra el Gobierno Nacional por la fuga de presos

0
wolf

El Ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, ha señalado al Gobierno nacional como responsable de la crisis local desatada por la constante fuga de presos de comisarías y alcaidías de la Policía de la Ciudad.

Con 70 comisarías y 34 alcaidías en la CABA, con capacidad para albergar alrededor de 1.000 presos, la situación se ha vuelto crítica con la presencia de 2.200 personas detenidas en la actualidad.

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno porteño ha exigido un mayor flujo en el traslado al Servicio Penitenciario Federal (SPF), especialmente para aquellos detenidos por delitos federales.

Además, se informa que desde el comienzo de la nueva gestión, la cantidad de arrestos ha aumentado en un 20% en el marco de delitos y contravenciones.

El Ministro Wolff ha enfatizado que la solución a esta crisis es política y que el Gobierno nacional debe asumir su responsabilidad, trasladando a los presos fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

«Legalmente, no le corresponde a la Ciudad. Los delitos no están dentro de su jurisdicción. La ciudad solo tiene el 20% de los delitos penales transferidos», explicó Wolff.

La situación se agrava con el hecho de que aproximadamente el 20% de los 2.200 presos detenidos ya están condenados, no en prisión preventiva.

El ministro también destacó que el año pasado hubo 40 fugas en la ciudad de Buenos Aires, una cifra que no generó tanto impacto mediático como las fugas actuales, que se dan en un contexto de mayor cantidad de presos.

El último incidente se registró este lunes, cuando dos presos con arresto preventivo escaparon de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 12 C en Villa Urquiza.

Estos eventos se suman a otros casos recientes, como la fuga de nueve presos en San Telmo y cuatro fugas en Caballito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *